PONENTES
Conoce más sobre su trayectoria profesional


Profesor del Departamento Académico de Finanzas de la UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO. Maestría en Economía por la Universidad Libre de Berlín, Licenciado en Ingeniería Económica por la Universidad Nacional de Ingeniería. Áreas de Especialización Finanzas internacionales. Deuda externa.Cargo Actual Profesor del Departamento Académico de Finanzas de la Universidad del Pacífico.Grados Académicos Maestría en Economía por la Universidad Libre de Berlín, Licenciado en Ingeniería Económica por la UNI

Subgerente de Política Monetaria del Banco Central del Perú. Doctor y Master en economía de la London School of Economics. Ha publicado parte de estas investigaciones en revistas especializadas como el Journal of International Money and Finance, el Journal of Macroeconomics, el journal of Applied Economics, Economía, el Open Economy Review, la revista de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú y Economía Chilena del Banco Central de Chile.

Ph.D. in Engineering-Economic Systems, Stanford University, USA. M.Sc. in System Science and Mathematics, Washington University, USA. M.Sc. in Econometrics and Mathematical Economics, London School of Economics, Inglaterra. Ingeniero Economista y Bachiller en Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú Es Director de Decisions & Risk Consulting Group (DCG)/CALDEC en Lima, especializado en desarrollo estratégico y análisis de decisiones y análisis riesgo estratégicos.

PhD Economics – London School of Economics and Political Science (LSE), 1998-2002 MSc Economics – London School of Economics and Political Science (LSE), 1998 Economic Engineering – Universidad Nacional de Ingeniería, 1992 XL CE-BCRP Subgerente de Investigación Económica Expositor en seminarios y conferencias internacionales organizados por el FMI, Banco de Inglaterra, Banco de Canadá, Banco de la Reserva Federal de Atlanta, entre otros. Especialista en la Unidad de Modelos

Senior Manager at Deloitte Financial Advisory Services. Especialista en banca y finanzas con 10 años de experiencia en el sector financiero y amplia experiencia en la gestión de riesgos de crédito, mercado y operacional; regulación bancaria y cumplimiento normativo bajo la normativa SBS; modelos de riesgos y de capital regulatorio; estrategias de cobertura de riesgos con instrumentos derivados; gestión cobranzas en banca minorista; estudios económicos y de mercado; y análisis de bases de datos.

Actualmente labora en el Departamento de Política Fiscal del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Encargado de realizar estudios sobre política tributaria, arancelaria y de mejora del gasto público. Encargado de realizar estudios sobre la medición de déficit fiscal y política fiscal. Ha llevado el Curso de Extensión Universitaria del BCRP. Obtuvo el primer puesto en el Curso de Especialización de Mercado de Capitales de la SMV.

SMV- Superintendencia del Mercado de Valores Intendencia General de Supervisión de Entidades MANCO MANCO ARMANDO Cargo: INTENDENTE GENERAL . Armando Manco Manco es Intendente General de Supervisión de Entidades de la SMV, máster en Finanzas por la Universidad ESAN, ingeniero economista de la Universidad Nacional de Ingeniería, especialista en el Mercado de Valores y docente universitario. Analista Superintendencia del Mercado de Valores

Decano de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales (FIEECS) de la UNI. Maestro en Planificación Nacional del Desarrollo por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Master en Asesoría y Gestión Fiscal y de Inversiones por la Universidad Politécnica de Madrid, Doctor en Ciencias Contables y Empresariales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y especialista acreditado en Programas y Proyectos de Inversión por la Universidad de Alcalá de Henares e ILPES.

Quantitative Finance MSc. Applied Statistic, MSc Applied Bank and Finance Economic, BSc. Economic. Profesional de Ingeniería Económica de la UNI, acreditado internacionalmente con 2 máster especializados en estadística, econometría y Econometría Bancaria y Financiera (FRANCIA). Se ha destacado en temas de gestión cuantitativa de riesgos financieros. A nivel profesional se ha desarrollado en instituciones financieras nacionales (Bco. de Comercio, Pacifico Peruano Suiza) e internacionales.

Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Económica de la UNI. Economista y Doctor en Ciencias Sociales. Es profesor principal de la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha ejercido la docencia, también, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Expresidente (e) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).

Jefe del Departamento de Análisis Táctico de Inversiones Internacionales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Master in Finance con concentración en Inversiones y Finanzas Cuantitativas, London Business School (LBS). Ha sido docente del Curso de Extensión de Finanzas Avanzadas del BCRP y en diferentes escuelas de pre y post grado.

Especialista de Estudios Económicos en OSITRAN. Ingeniero Economista por la UNI con estudios de Maestría en Matemáticas aplicada a la Economía por la PUCP y en Economía por la Universidad de Valencia. Profesional con experiencia en el análisis de mercados y competencia. Manejo de las principales herramientas cuantitativas aplicadas a la investigación.

Analista de Inversión Pública en Ministerio de Economía y Finanzas. Ingeniero Economista por la UNI, Becario Disciplina académica Regulación Tarifaria Nota, IV Curso de Extensión en Regulación y Supervisión de Energía e Hidrocarburos. Diplomado, Disciplina académica Gobernabilidad Democrática, Económica y Social por Universidad San Martín de Porres. Actualmente es Analista de Inversión Pública en Desarrollo Productivo, Innovación, Ciencia y Tecnología.